Existen dos formas de configurar PHP para trabajar con Apache, instalar como un módulo o instalar como un CGI. En este artículo vamos a ver cómo instalarlo com CGI, aunque disponemos de otro artículo para instalar PHP como módulo en Apache.
Para instalar PHP como un CGI hay que seguir los siguientes pasos:
En primer lugar, hay que descargarse PHP desde la página de php.net. Existen dos versiones, una que tiene un instalador, y otra que es un fichero ZIP. Hay que descargarse esta última.Una vez descargado, hay que descomprimirlo dentro de una carpeta, esta no tiene que estar bajo el árbol de directorios de Apache. El artículo asumirá que se descomprime dentro de la carpeta C:PHP. Comprobar que los contenidos del archivo ZIP no quedan en un subdirectorio de la carptea C:PHP, sino directamente en dicha carpeta.
Dentro de la carpeta c:PHP se encuentra un fichero llamado PHP4ts.dll, hay que mover el fichero dentro de la carpeta: c:windowssystem ó c:winntsystem
En este fichero se encuentra toda la configuración de PHP, y las modificaciones en la configuración de PHP (mostrar Errores, variables globales etc...) se encuentra dentro del mismo.
Es muy recomendable cambiar la directiva display_errors que por defecto esta en OFF, y pornerla en ON, para poder ver los errores que se producen en las páginas durante el desarrollo. Para un servidor en producción en conveniente dejarla en OFF.
Una vez se han hecho estos cambios, queda indicarle al Apache, donde se encuentra instalado el PHP, para ello hay que editar el fichero httpd.conf que se encuentra dentro de la carpeta conf, en la carpeta de instalación del apache (por defecto c:archivos de programaapache groupapache2conf)
Abrir el fichero, y situarse al final del mismo, y escribir las siguientes líneas:
ScriptAlias /php/ "c:/php/"
AddType application/x-httpd-php .php
Action application/x-httpd-php "/php/php.exe"
En ellas se indica donde se encuentra el ejecutable de php, y lo asocia a los ficheros .php que se encuentren dentro de apache.
A continuación reiniciar el servidor Apache, y ya esta!
Por último, indicar que para probar la nueva instalación, es recomendable crear un fichero php con el siguiente contenido:
Luego lo guardamosdentro de la carpeta raíz de documentos del Apache (por defecto c:archivos de programaapache groupapache2htdocs ), con un nombre terminado en .php, por ejemplo info.php
Para ejecutarlo, a través de un navegador, escribir la dirección http://localhost/info.php.
Debería aparecer una pantalla como la que se muestra a continuación.

Si la vemos correctamente es que todo ha ido bien y que tenemos perfectamente instalado PHP en nuestro servidor Apache.
No hay comentarios:
Publicar un comentario