na vez creada la tabla clientes en nuestra base de datos ejemplo, el paso siguiente sea llenarla con registros. Para ello vamos a ver este artículo, en el que se reciben datos desde un formulario y luego se insertan con PHP en la base de datos, en la tabla adecuada.
Los datos del registro pueden ser recogidos, por ejemplo, a partir de un formulario. Aquí os proponemos un simple documento HTML que recoge los datos y los envía a una página PHP que se encarga de procesarlos:
Llegados a la página destino del formulario (insertar.php), lo primero que habrá que hacer es establecer un vínculo entre el programa y la base de datos. Esta conexión se lleva a cabo con la función mysql_connect. A continuación, deberemos generar una orden de inserción del registro en lenguaje SQL. Esta orden será ejecutada por medio de la función mysql_db_query. En esta función especificaremos primeramente la base de datos sobre la que queremos actuar y a continuación introduciremos la sentencia SQL:Los parametros user y password son definidos por el creador de la base. Es conveniente en un principio, al crear nuestras bases, trabajar sin ellos con lo cual dejaremos las cadenas correspondientes vacias: "".
Además de la propia inserción, el programa avisa de la introducción del registro y ofrece un enlace hacia una página de lectura la cual será comentada a continuación.
No entraremos en la descripción de la orden SQL, para comprender más acerca de cómo introducir registros, refererirse al tutorial de SQL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario