lunes, 1 de agosto de 2011

20.-Más sobre funciones: Retorno de valores

Las funciones pueden retornar valores. Para ello se utiliza la palabra "return" indicando a continuación el dato o variable que tienen que retornar. La función puede tener múltiples return, aunque sólo devolverá datos por uno de ellos cada vez porque, cuando se llama a return, se termina la ejecución de la función devolviendo el dato indicado.

Ejemplo de función IVA

Vamos a ver un nuevo ejemplo para ilustrar el funcionamiento de una función un poco más avanzada, que utiliza parte de los nuevos conceptos introducidos en este artículo.

Se trata de hacer una función que calcula el IVA y que recibe dos parámetros. Uno el valor sobre el que se calcula y el otro el porcentaje a aplicar. Si no se indica el porcentaje de IVA se entiende que es el 16%.


Si se han entendido bien los conceptos, este ejemplo no puede resultar difícil. La función recibe un parámetro llamado $porcentaje con 16 como valor por defecto. Devuelve el porcentaje dado aplicado a la base también indicada por parámetro.

Así pues, en la primera ejecución de la función, como no se indica el porcentaje, se mostrará el 16% de 1000. En la segunda, se muestra el 7% de mil y en la tercera, el 0% de 10.

Puede verse el resultado en una página aparte. http://www.desarrolloweb.com/articulos/ejemplos/php/ej_iva.php

Retornar múltiples valores

Una función devuelve un único valor. Si queremos hacer que se puedan devolver varios valores distintos tenemos que recurrir a un truco que consiste en devolver un array.

function small_numbers()
{
return array (0, 1, 2);
}
list ($zero, $one, $two) = small_numbers();

list() se usa para asignar una lista de variables en una sola operación. Después de esa operación, $zero valdrá 0, $one valdrá 1 y $two valdrá 2.

No hay comentarios:

Publicar un comentario