lunes, 1 de agosto de 2011

14.-Operadores

Las variables, como base de información de un lenguaje, pueden ser creadas, modificadas y comparadas con otras por medio de los llamados operadores. En los capítulos anteriores hemos utilizado en nuestros ejemplos algunos de ellos.

En este capítulo pretendemos listar los más importantes y así dar constancia de ellos para futuros ejemplos.

Operadores aritméticos

Nos permiten realizar operaciones numéricas con nuestras variables

+Suma
-Resta
*Multiplicación
/División
%Devuelve el resto de la división

Operadores de comparación

Se utilizan principalmente en nuestras condiciones para comparar dos variables y verificar si cumple o no la propiedad del operador.

==Igualdad
!=Desigual
<Menor que
<=Menor igual que
>Mayor que
>=Mayor igual que

Operadores lógicos

Se usan en combinación con los operadores de comparación cuando la expresión de la condición lo requiere.

AndY
OrO
!No

Operadores de incremento

Sirven para aumentar o disminuir de una unidad el valor de una variable

++$variableAumenta de 1 el valor de $variable
--$variableReduce de uno el valor de $variable

Operadores combinados

Una forma habitual de modificar el valor de las variables es mediante los operadores combinados:

$variable += 10Suma 10 a $variable
$variable -= 10Resta 10 a $variable
$variable .= "añado"Concatena las cadenas $variable y "añado"

Este tipo de expresiones no son más que abreviaciones de otras formas más clásicas:

$variable += 10

es lo mismo que:

$variable = $variable+10

No hay comentarios:

Publicar un comentario