Bucles y condiciones son muy útiles para procesar los datos dentro de un mismo script. Sin embargo, en un sitio Internet, las páginas vistas y los scripts utilizados son numerosos. Muy a menudo necesitamos que nuestros distintos scripts estén conectados unos con otros y que se sirvan de variables comunes. Por otro lado, el usuario interacciona por medio de formularios cuyos campos han de ser procesados para poder dar una respuesta. Todo este tipo de factores dinámicos han de ser eficazmente regulados por un lenguaje como PHP.
Es posible que ya os hayáis percatado de que las variables de un script tienen una validez exclusiva para el script y que nos resulta imposible conservar su valor cuando ejecutamos otro archivo distinto aunque ambos estén enlazados. Existen varias formas de enviar las variables de una página a otra de manera a que la página destino reconozca el valor asignado por el script de origen:
Pasar variables por URL
Para pasar las variables de una página a otra lo podemos hacer introduciendo dicha variable dentro del enlace hipertexto de la página destino. La sintaxis sería la siguiente:
Mi enlace
Podéis observar que estas variables no poseen el símbolo $ delante. Esto es debido a que en realidad este modo de pasar variables no es específico de PHP sino que es utilizado por otros lenguajes.
Ahora nuestra variable pertenece también al entorno de la página destino.php y está lista para su explotación.
Caracteres especiales en URL y su codificación con PHP
Hay algunos caracteres raros que no se pueden pasar, tal cual, por la URL. Por ejemplo, una URL no puede contener espacios en blanco, por lo que si intentas enviar una variable por URL con un valor que tiene un espacio en blanco, te dará problemas. Por ejemplo, el signo "*" no puede figurar tampoco en una URL. Así pues, tenemos que hacer algo para convetir esos caracteres, de modo que no den problemas en la URL.
La solución en PHP es sencilla, simplemente debemos codificar la variable que tiene caracteres conflictivos a formato URL. Para ello utilizamos la función urlenconde(), que viene en la librería de funciones de PHP. Podemos encontrar más información sobre esto en la FAQ: Problemas con variables pasadas en la URL en algunos caracteres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario